PARTICIPA

Si deseas participar en esta investigación y que sigamos el desarrollo de tú hijo o hija, por favor, sigue estos pasos:

1.- DARSE DE ALTA

Para participar en esta investigación debes empezar dándote de alta en nuestra plataforma online. Pondrás acceder desde la sección “Cuestionarios” y pinchando en el botón “1. Alta”.

El proceso supone los siguientes pasos:

  1. Alta
    • Regístrate
    • Confirma tú cuenta desde tú email
  2. Cuestionarios Sociodemográficos
    • Leer y firmar el consentimiento informado
    • Completar un breve cuestionario sociodemográfico

2.- COMPLETAR LOS CUESTIONARIOS

A los 12, 15, 18 y 24 meses recibirás un aviso para que entres en la sección “Cuestionarios” y completes los cuestionarios correspondientes, según la edad de tú hijo/a. Estimamos que no te va a llevar más de 30 minutos . Una semana antes del “cumple-mes” de tú hijo/a, te enviaremos un email para recordarte que debes completar los cuestionarios y te explicaremos cómo hacerlo.

El momento en el que empieces a completar cuestionarios va a depender de la edad de tú hijo o hija en el momento que os apuntéis.

3.- RESULTADOS

Cuando completes los cuestionarios, el plazo de una semana, recibirás los resultados. En el caso de que los resultados indiquen que un/a niño/a manifieste algún retraso en el desarrollo, nos pondremos en contacto con la familia para explicarles los resultados, y, si lo desean, orientarles sobre las posibles acciones a realizar, es decir, esperar, observar, estimular, derivar a un especialista… Así mismo, en la medida en que las familias lo necesiten y así lo deseen, estaremos a su disposición para cualquier cosa que pudieran necesitar.

Además, como se explica en el siguiente apartado, invitaremos a las familias cuyos hijos hayan mostrado algún retraso en el desarrollo a realizar una evaluación completa de las competencias de su hijo o hija.

4.- SEGUIMIENTO

Si tú hijo o hija manifiesta retrasos o dificultades en el desarrollo social y/o comunicativo, te ofreceremos la posibilidad de que los/as profesionales de nuestro equipo evalúen en profundidad su desarrollo realizando una evaluación completa.

En las evaluaciones se emplearán las siguientes pruebas:

  • Escala de Desarrollo Bayley III Esta escala de desarrollo evalúa la competencia intelectual no verbal, el lenguaje expresivo y receptivo y la motricidad fina y gruesa.
  • Escala de Conducta Adaptativa de Vineland III Esta prueba estudia, bien mediante un cuestionario, bien mediante una entrevista, la competencia comunicativa, la competencia en las habilidades de la vida diaria, la competencia social y la motricidad.
  • ADOS-2 Prueba interactiva que estudia la competencia social y comunicativa de niños y niñas a partir de los 12 meses.
  • Perfil Sensorial Cuestionario que analiza las competencias del niño para regular de forma adecuada los diferentes tipos de estímulos sensoriales.

Esta evaluación también será ofrecida a un grupo de niños que no muestren dificultades sociales y comunicativas, que será elegido aleatoriamente.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los protocolos de recogida de datos del proyecto cumplen con la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Los datos personales son tratados de forma confidencial. Los datos personales se codifican, de tal modo que cada participante recibe un número de identificación. El sistema de codificación es reversible y sólo el investigador principal tendrá acceso a él. Los materiales y documentos relacionados con los resultados se guardarán en archivos protegidos a los que únicamente tendrán acceso los investigadores que realizan este estudio. Todos los procesos de evaluación, registro, análisis, custodia de datos y publicación de resultados han sido aprobados por el Comité Deontológico para la Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.